
¡Descubre la explicación del final de Cry Macho con Clint Eastwood!
Clint Eastwood es una institución en Hollywood. El actor convertido en director ha protagonizado películas desde la década de 1960, cuando ganó reconocimiento en todo el mundo por sus brutales personajes en spaghetti westerns. Para comprar el libro, haga clic aquí. De lo contrario, para disfrutar del formato Kindle con una prueba gratuita de 14 días, está aquí.
Dirigió, produjo y protagonizó su última película, Cry Macho. En él, Eastwood interpreta a la ex estrella del rodeo Mike Milo, quien tiene la tarea de viajar a México para traer de vuelta al hijo de su viejo amigo, Howard Polk, con él. Mike encuentra al joven Rafael, y los dos se embarcan en una búsqueda emocional hacia Texas, acercándose, tomando caminos separados y luego acercándose nuevamente en el camino.
Cry Macho tiene todas las maquinaciones de un clásico neo-occidental de Eastwood. Y la fin de Cry Macho tiene un don para tirar de la cuerda sensible de los espectadores. ¡Te lo contamos todo!
Explicación del final de Cry Macho!
Al principio, Rafo está enojado con Mike por ocultarle la verdad. Se siente traicionado por Mike y su padre. Mike le cuenta a Rafo los arrepentimientos de su vida y dice que ser duro en la vida lo ha dejado viejo y solo. Sugiere que ser “macho” no significa que tenga que hacerlo todo solo, una lección que Mike acaba de aprender en este viaje. Deja la elección a Rafo. Las palabras de Mike convencen a Rafo de que conozca a su padre y, al final, se reencuentran.
Cuando conocemos a Mike por primera vez, es un anciano cansado, marcado por la pérdida y las duras realidades de la vida, que no confía en nadie y no le gusta depender de los demás. Rafo también se encuentra en la misma situación y siente que no necesita a nadie.

El tiempo que pasan juntos ayuda a Mike a comprender que todo lo que vale la pena vivir en México le espera. Por eso se da la vuelta y vuelve a Janasco. La genialidad de la película radica en su final simplista, que nos recuerda que nuestra búsqueda de respuestas a las grandes preguntas de la vida a menudo nos impide disfrutar de las alegrías de la vida.
los fin de Cry Macho es radicalmente diferente al de la novela, y entendemos por qué. La adaptación de Eastwood es esencialmente una subversión de la imagen de macho y rudo que se supone que usan los hombres. La película sugiere que es normal que los hombres sean adictos y no se las arreglen solos. Las elecciones que hacen los dos personajes principales representan esta idea. Mike y Rafo piensan que no necesitan a nadie en la vida.
Sin embargo, Mike elige estar con Marta mientras que Rafo elige ir con su padre. Al final, Mike y Rafo terminan desarraigando los conceptos erróneos del otro sobre la masculinidad y evitan que el otro se regodee en su toxicidad y falsas garantías. Es una nota conmovedora para terminar este viaje y un mensaje subyacente que resonará en el público.