
Contenidos
¡Descubra si Diez por ciento en Netflix se basa en una historia real!
¡Diez por ciento está disponible en su totalidad en Netflix! Si quieres saber si la serie está inspirada en un historia verdadera, sigue leyendo! Es una serie dramática francesa que combina el mundo del espectáculo con la pasión y crea una historia muy interesante. La serie gira en torno a un grupo de agentes de ASK que luchan por el éxito después de la prematura muerte del fundador del estudio, quien sucumbió a un incidente con avispas mientras viajaba a Brasil. . Los actores están entonces nerviosos y amenazan con dejar la agencia. Y depende de los cuatro agentes, Andrea, Mathias, Gabriel y Arlette, salvar a la empresa de ahogarse. Para saber si una temporada 5 verá la luz del día, lea esto.
Hacen malabarismos con sus obsesivos intereses personales con sus responsabilidades profesionales. Y el resultado es una serie que deleita al público con su humor y sus diálogos agudos. La historia cautivante protagonizada por tantas estrellas tiene cierto atractivo, por eso decidimos mirar su origen para saber si es tangible en la vida real. ¿Diez por ciento se basa en una historia real? Esto es lo que averiguaremos.
¿El diez por ciento se basa en una historia real?
No, el diez por ciento no se basa en una historia real. La idea de la serie fue completamente desarrollada y refinada por el co-creador Dominique Besnehard. Ha tenido una carrera como actor y director, así como dos décadas de experiencia como el agente más conocido de España. Ha trabajado con destacados actores como Jacques Doillon y otros nombres que ocasionalmente aparecen en la lista de invitados de Diez porciento ! Cada episodio de la serie presenta a una persona famosa que es ridiculizada durante los 60 minutos del programa.
Los actores que aparecen en la serie ya han trabajado con Besnehard. Lo que nos dice que muchas intrigas son el resultado de sus experiencias pasadas. Lo repite con frecuencia frente a los medios. El titular Diez por ciento en realidad se refiere al 10% de participación que reciben los agentes del dinero que los actores ganan de películas y otros correos. Asimismo, la serie tiene una trayectoria notable de actores Españoles populares que han interpretado sus propios papeles. Condimentado de vez en cuando con historias cómicas y temas de celebridades de primer nivel. Esto le da un ángulo realista a esta comedia dramática, que por lo demás es muy ligera.
La primera temporada presenta a Nathalie Baye y la segunda a Isabelle Adjani y Juliette Binoche. La tercera temporada aumenta exponencialmente el cociente de glamour con Jean Dujardin, Monica Bellucci, Béatrice Dalle e Isabelle Huppert. La cuarta temporada también mantiene su cuota de celebridades con Sigourney Weaver, José García y Franck Dubosc.

El episodio de Cannes al final de la segunda temporada, protagonizado por Juliette Binoche, se basa en el discurso de presentación de la Palma de Oro que dio Sophie Marceau en 1999. Donde fue criticada por sus declaraciones algunos poca controversia sobre Cannes, los niños enfermos y la guerra. Besnehard fue un espectador activo del incidente ya que Marceau era su cliente en ese momento. Besnehard, en una entrevista, también expresó su deseo de presentar a Jane Fonda para un episodio del programa. Quería recrear su experiencia con Jeanne Moreau, quien le había gritado en Canadá.
Él representaba a Moreau en ese momento, y el dúo iba a Quebec para una sesión de fotos. Entraron en el centro de inmigración, donde el agente lanzó un grito de sorpresa diciendo: “¡Pero Jeanne Moreau, todavía estás viva!”. Besnehard fue considerado responsable de este incidente. El exagente reveló el incidente cuando habló sobre su programa y las circunstancias subyacentes que sustentaron la historia. Entonces, Diez por ciento no se basa en una sola historia real, sino en varias anécdotas que fueron parte de la vida de Besnehard en el mundo del entretenimiento.